top of page

Equipo 4

Consumismo de moda en mujeres mexicanas de 16 a 24 años.

Estudiantes

Andrea Regina Madrigal Hernández, Brenda Yazmin Osorio Hernández, Elena Cruz Martínez, Sarai Lizama Solano, Valeria Hernández Medina, Zury Hedisa Cano Castro.

Consumismo de moda en mujeres mexicanas de 16 a 24 años.

Tutor/a

Luz Elena Rodríguez García

Problema

En el "consumismo de moda" las mujeres entre 16-24 años representan el foco de presión principal ante las estrategias publicitarias y mayor vulnerabilidad debido a la exposición a los medios. El consumismo produce gran contaminación ambiental debido a la compra en masa de los productos, así como a los desechos que se generan rápidamente ante las nuevas adquisiciones de prendas de la tendencia de “ultra fast fashion”. Además las compras innecesarias de ropa afectan su economía.

 

Propuesta de solución

El proyecto “PrendaxPrenda”, el cual es un evento en el que se invitará a las mujeres llevar ropa en buen estado principalmente para intercambiarla por alguna que les agrade, o para hacer donaciones que se llevarán a casas hogares. En el evento se invitarán a especialistas a compartir información sobre el consumismo y las consecuencias de este y se buscarán colaboradoras para crear folletos informativos, con el fin de crear conciencia sobre el consumismo de moda y generar influencia para hábitos que contribuyan mejorar la situación ante dicho problema. Para dar seguimiento se creó una cuenta de Instagram y Facebook -PrendaxPrenda- para informar sobre la ubicación del evento y puedan resolver encuestas para saber sus opiniones al igual que sus experiencias respecto al evento.

Avances en la implementación

Hasta el momento se cuenta con la cuenta de fb e instagram que serán los medios para informar sobre el evento y el seguimiento. El evento propuesto aún no ha sido implementado.

bottom of page