Equipo 27
Falta de educación de niños y niñas en situación de calle en el estado de Puebla.
Estudiantes
Nazya Valeria García Aguilar, Valery Dayan Olivares Aguilar.

Tutor/a
Paulina Ocampo Martínez
Problema
Derivado de la pandemia por sars-Cov-2 en México una porcentaje importante de personas de entre 6 y 12 años tuvieron que abandonar sus estudios; aunado a esto, dicha población ya presentaba problemas para continuar estudiando, factores como la pobreza, la explotación infantil y la orfandad han aumentado los índices de abandono escolar. Sobre las base de una revisión en fuentes como SEP, UNICEF, CNDH e INEGI las alumnas buscaban contribuir en la alfabetización de niños y niñas que por contextos diversos no podían asistir a clases. Su propuesta de solución iniciaría en la comunidad de una de las alumnas en Puebla.
Propuesta de solución
Las alumnas buscaban enseñar herramientas básicas para la vida como la lectura y la escritura a personas de entre 6 y 12 años que por diversas razones y sobre todo, por falta de recursos económicos y derivado de la pandemia por COVID-19, habían abandonado sus estudios. A través de clases en espacios públicos, con campañas para conseguir alimentos para que esta población no se preocupase por satisfacer esta necesidad mientras estudiaban y con otra campaña para recolectar materiales escolares de segunda mano o que las personas quisieran donar e invitando a más población por medio de redes sociales, para unirse e impartir las clases, las alumnas trabajarían para resolver el problema.
Avances en la implementación
.