Equipo 44
Libres, No Valientes
Estudiantes
Adriana Monserrath Espain Aranda, Aneth Odalys Moreno García, Maria Guadalupe Garcia valdes,Marlene Preciado Torres, Paula Sofía Torres López

Tutor/a
David Sahian Pichardo Castro
Problema
En méxico 3 de cada 10 adolescentes denuncian violencia en el noviazgo, dentro de estas cifras nacionales: el 76% de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, 17% sexual y 15% física según datos del INEGI. Creemos firmemente que esto tiene raíz en la violencia estructural y simbólica que nos atraviesa en nuestro contexto social por lo que se optó por un espacio especifico para mujeres donde se brinde información ya que entendemos que no todas tienen acceso por diferentes circunstancias, además de confiar en el contagio colectivo y el fénome del altruizmo al compartir esta informacion tanto en las escuelas de las alumnas como en internet.
Propuesta de solución
Nuestro proyecto consiste en un espacio seguro para mujeres en el que se compartirá información sobre la violencia a la mujer en el noviazgo a través de redes sociales, además de que llevaremos a cabo pláticas por parte de nosotras en nuestras propias escuelas dirigidas a chicas de nuestra edad con la finalidad de brindarles herramientas que les permitan detectar señales de violencia en pareja y prevenir formar parte de ésta. Además de ser un medio canalizador a instituciones que atiendan la violencia de género como INMUJERES.
Avances en la implementación
Asistencia de casi 60 compañeras en total en las dos primeras platicas informativas, página de instagram subió a 60 seguidores con impacto en plataforma de hasta 134 cuentas alcanzadas por compartidos, se espera que en las siguientes pláticas programadas el número aumente así como las asistentes a las pláticas.