top of page

Equipo 28

Mujeres sororas

Estudiantes

Ana Carolina Paz Figueroa, Alexa Kristel Flores Flores.

Mujeres sororas

Tutor/a

Paula Aranda Rodríguez

Problema

La ONU Mujeres en 2019 informo que en la CDMX el 96% de las mujeres ha vivido al menos un acto de violencia en el transporte público. Por eso nos interesa el tema ya que se sabe que 9 de 10 casos quien agrede es un varón contra las mujeres. Por otro lado en Jalisco se conoce que quienes viven más acoso son las adolescentes. Y que las causas más comunes son por la falta de denuncia, estereotipos de género que generan desigualdad, el machismo, no hay valores de la igualdad y esto lo advierte nuevamente la ONU mujeres en 2017. Por eso nos interesa el tema del acoso sexual en el transporte público en mujeres de 15 a 17 años

 

Propuesta de solución

Despues de revisar los datos sobre acoso sexual nos dimos cuenta que necesitamos apoyarnos como mujeres ya que juntas podemos crear espacios para platicar lo que nos afecta y así crear soluciones para nosotras mismas.

Avances en la implementación

Descubrimos en nuestro foro virtual que la mayoría de las mujeres no sabía sobre los temas que les propusimos hablar como estrategias de actuacion frente al acoso, los programas o acciones de gobierno para apoyar a las mujeres en caso de violencia o acoso sexual. Obtuvimos el dialogo con las asistentes del foro y la reflexion del tema.

bottom of page