Equipo 20
T.I.P.S. Para dejar una huella verde
Estudiantes
Concepción Victoria Flores Barbina, Gabriela Hernández Méndez, Lois Michelle López De León

Tutor/a
Sandra Carolina Jiménez Pedroza
Problema
T.I.P.S. Para dejar una huella verde es una página en Facebook que nace debido a la falta de educación ambiental en México y también por los altos niveles de contaminación en el país. Por ejemplo, en el 2013, la Semarnat realizó un informe del Medio Ambiente, en el cual se pudo observar que Baja California Sur, Baja California y Sonora eran de los estados que sufrían más alteraciones en el sistema natural. Asimismo, en el 2015, según la CONAGUA, los promedios de temperatura que se registraron en la vertiente del Pacífico de Chiapas hasta Baja California Sur, el Golfo de México y el Caribe fueron de 30 a 35 ºC, lo cual provocó sequías y, además, aumentó el riesgo de incendios, causando una deforestación y una gran problemática en la salud humana. Y, recientemente, según estadísticas del Global Forest Watch, el Sureste de México ha tenido un 30% de pérdida de cobertura arbórea teniendo como consecuencia que el CO2 permanezca en la atmósfera y se genere el efecto invernadero, el cual no es conocido a profundidad por los jóvenes en México. Esto debido a que la educación ambiental en el país no está disponible en todas las escuelas ni en todos los niveles educativos. No obstante, una de las prioridades que el Gobierno de México y nosotras compartimos es la consolidación de una política ambiental integral. Así pues, mientras la administración actual emprende una reforma administrativa en la que el IMTA y sus colaboradores se sumen a la estructura de la CONAGUA. Nosotras elaboramos contenido visual en Facebook que informa a jóvenes de 14 años en adelante sobre el cuidado del medio ambiente, al mismo tiempo que los impulsa a tomar acción contra la contaminación para evitar algunas de las consecuencias mencionadas por Ariadna Ivette.
Propuesta de solución
La solución que nosotras propusimos es la creación de una página en Facebook debido a que nuestra población objetivo son personas de 14 años en adelante. Así pues, en esta página llamada T.I.P.S, cada semana seleccionaremos un tema, sobre el cual elaboramos contenido variado, desde memes hasta tutoriales. Esto con el fin de llamar la atención e interés de los jóvenes; además, con T.I.P.S esperamos crear redes de apoyo entre jóvenes para disminuir el daño que tiene el medio ambiente. Pues, con una ciudadanía integral generamos cambios positivos como: ● Mayor cobertura arbórea, que purifica el aire y da oxígeno, son fuente de alimentos y materia prima, regulan la temperatura y protegen del sol ● Aire limpio que beneficia a la salud humana que se respira y está libre de sustancias nocivas que dañan nuestro organismo. ● Agua potable, que ayuda a regular la temperatura del cuerpo humano que ayuda a transportar el oxígeno entre las células de nuestro cuerpo.
Avances en la implementación
En nuestra primera semana, las gráficas nos mostraron que necesitamos llegar a más personas.